<
>
2 - 7
Actividades > Conferencias > Conferencias 1991 - 1996
1991- 1996
1995-1996
"Riesgo sísmico y simicidad histórica" (13-02-1996).
Dr. JOSÉ LUIS DE JUSTO ALPAÑÉS. Académico Numeario.
Contestó el Dr. Manuel Zamora Carranza.
"La Mineralogía. Algunas cuestiones epistemológicas, estado actual de la investigación, y su enseñanza en la Universidad de Sevilla" (19-12-1995).
Dr. EMILIO GALÁN HUERTOS. Académico Numerario.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 157-214]
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 157-214]
Contestó el Dr. Francisco García Novo.
"Los axiomas de la Matemática"(01-12-1995)
Dr. JUAN ARIAS DE REYNA MARTÍNEZ. Académico Numerario.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 1 (1986-1989) 79-98]
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 1 (1986-1989) 99-102]
Cerró el acto el Dr. Francisco González García, entonces Presidente de la Academia
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 1 (1986-1989) 103-106]
"Elogio de la Ingeniería"(21-11-1995)
Dr. JAVIER ARACIL SANTOJA. Académico Numerario.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 121-143]
Contestó el Dr. Juan Manuel Martínez Moreno
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 145-152]
"Algunas notas sobre la investigación matemática y sus aplicaciones" (21-11-1995).
Dr. TOMÁS DOMÍNGUEZ BENAVIDES. Académico Numeraio.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 23-41].
Contestó el Dr. Juan Arias de Reyna Martínez.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 43-46]
"Antonio de Ulloa, descubridor del platino" (24-10-1995).
Dr. R. MORENO. Profesor Titular de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid.
"Antonio de Ulloa. Naturalista" (24-10-1995).
Dr. M.A. PUIG-SAMPER, del Centro de Estudios Históricos del CSIC.
"Los suelos del pinsapar: Morfología y funciones" (17-10-1995).
Dr. GUILLERMO PANEQUE GUERRERO. Académico Numerario.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 47-108]
Contestó el Dr. Francisco González García.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 109 -117]
"Conservación <in situ> de especies vegetales amenazadas en España" (25-09-1995).
Prof. Dr. CÉSAR GÓMEZ CAMPO, Catedrático de Fisiología Vegetal de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 219-227]
1994-1995
"Estabilidad de secuencias repetidas de ADN en levaduras" (06-06-1995).
Dr. D. ANDRÉS AGUILERA LÓPEZ. Profesor Titular del Departamento de Genética de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla y Premio de Investigación "Real Academia Sevillana de Ciencias de 1994"
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 4 (1995) 217-218]
Presentado por Dr. Enrique Cerdá Olmedo.
"Hacia el siglo XXI: Las decisiones" (31-03-1995).
Excmo. Sr. Dr. D. SIXTO RÍOS GARCÍA. Catedrático Emérito de la Universidad Complutense. Académico de Honor.
"La víspera de un centenario. El descubrimiento de los rayos X" (14-11-1994).
Dr. Manuel ZAMORA CARRANZA. Académico Numerario.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 275-282]
"Termodinámica no lineal" (09-11-1994).
Dr. Manuel ZAMORA CARRANZA y el Dr. Manuel GARCÍA VELARDE, del Instituto Pluridisciplinar de la Universidad Complutense de Madrid. Académico Numerario.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 255-274]
"Directed Synthesis of Transition Metal Complexes with Hydrocarbon Bridges" (1994-10-07).
Prof. W. BECK. Institut für Anorganische Chemie der Universität, de Munich.
Presentado por Dr. Francisco González García.
1993-1994
"La barrera de los silicatos al legado de los residuos ácidos y radiactivos" (25-01-1994).
Dr. JOSÉ MARÍA TRILLO DE LEYVA. Académico Numerario.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 37-81]
Contestó el Dr. Francisco González García
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 83-106]
"Física real con sistemas ficticios" (26-10-1993).
Dr. FEFERICO GARCÍA MOLINER, Profesor de Investigación del CSIC
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 251-254]
Presentado por Dr. Rafael Márquez Delgado
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 247-249]
1992-1993
"Reacciones de transferencia electrónica. Tratamiento de Marcus y desarrollos posteriores" (23-02-1993).
Dra. MARÍA LUISA MOYÁ MORÁN. Profesora del Departamento de Química-Física de la Universidad de Sevilla.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 225-246]
Fue presentada Dr. Carlos Gómez Herrera
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 223]
1991-1992
"Supramolecular Chemistry. Scope and Perspectives. Molecules, Supermolecules, and Molecular Devices" (05-05-1992).
Dr. Jean Marie LEHN, Premio Nobel de Química y Profesor de la Université Louis Pasteur, de Strasbourg
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 171-221]
Presentado por Dr. Antonio Gómez Sánchez.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 169-170]
"La evolución de la mejora vegetal" (07-04-1992).
Dr. ENRIQUE SÁNCHEZ-MONGE. Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 159-167]
Presentado Dr. Enrique Cerdá Olmedo
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 157-158]
"Reactividad en micelas y micelas reversas" (12-03-1992).
Dra. ELVIRA RODENAS CILLER. Catedrática del Departamento de Química-Física de la Universidad de Alcalá de Henares
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 129-186]
Presentada Dr. Carlos Gómez Herrera
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 3 (1992-1994) 127-128]
"Algunas plantas útiles americanas y su repercusión en el Viejo Mundo" (31-03-1992).
Dr. EMILIO FERNÁNDEZ-GALIANO FERNÁNDEZ. Académico Correspondiente.
"Aplicaciones de la resonancia magnética nuclear en estado sólido y la cristalogafía de rayos X al estudio de fenómenos dinámicos de sólidos" (21-12-1991).
Dr. JOSÉ ELGUERO BARTOLINI, Profesor de Investigación del CSIC.
Presentado por Dr. Antonio Gómez Sánchez.
"Conexions Meromorphes" (17-10-1991).
Dr. B. MALGRANGE. Profesor de la Universidad Joseph Fourier, de Grenoble.
Presentado por Dr. Antonio de Castro Brzezick.
"Conmemorando a Don Julio Palacios en su centenario" (28-11-1991).
Excmo. Sr. Dr. D. LUIS BRU VILLASECA. Catedrático Emérito de la Universidad de Madrid. Académico de Honor.
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 2 (1990-1991) 175-182]
Fue presentado por el Dr. Rafael Márquez Delgado
[Mem. Acad. Sev. Cienc. 2 (1990-1991) 169-173].
Real Academia Sevillana de Ciencias. Facultad de Química. C/ Profesor García González s/n. 41012 Sevilla. Tfno. : 954559910. Email: rasc@rasc.es