<
>
2 - 7
25.10.2022
* Error al final del 8º párrafo: Donde dice 6,4% debe decir 6,4 por mil.
3.10.2022
Sesión pública que se celebra para dar posesión de una plaza de académico numerario al:
ILMO. SR. D. PEDRO JORDANO BARBUDO quien leerá su discurso “La ciencia de la ecología y el análisis de la complejidad”.
y que será contestado por el EXCMO. SR. D. BENITO VALDÉS CASTRILLÓN. Académico numerario.
30.9.2022
El próximo vienes 30 de septiembre, a las 21.00, tendrá lugar una misa en honor del académico Rafael Infante Macías, fallecido el pasado viernes 16, en la iglesia de la Anunciación.
4.7.2022
Artículo publicado en el Diario de Sevilla por nuestro Presidente, el Excmo. Sr. D. José Luis de Justo Alpañés: "Mi experiencia del Covid-19".
27.5.2022
Artículo publicado en el Diario de Sevilla: "Un respaldo a la investigación". La Maestranza y la Academia de Ciencias premian los trabajos de los jóvenes Gonzalo Millán, Alberto Jiménez y Antonio Franconetti.
VER NOTICIAS ANTERIORES
Vídeos e imágenes de interés
Noticias destacadas
Premios
Colaboradores/Patrocinadores
"Las imágenes móviles de las Secciones de Biología, Física y Química, proceden previa autorización del repositorio Digital.CSIC"
CONVOCATORIA
DE LOS PREMIOS
A
INVESTIGADORES JÓVENES
2022
Fallo de los Premios para Investigadores Jóvenes. Convocatoria de 2022.
VER AQUÍ
Publicaciones: e-Books
Ciclo de Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica.
En memoria del Profesor Ramón Queraltó Moreno.
Del 13 de febrero al 15 de junio de 2023.
Organizan: Facultad de Química y la Real Academia Sevillana de Ciencias.
De 19.00 a 20.30 horas en el salón de grados de la Facultad de Química de la Univefrsidad de Sevilla.
13 de febrero de 2023
“El Metro de Sevilla desde su gestación hasta la línea 3”.
Profesor D. José Luis de Justo Alpañés.
20 de febrero de 2023
“La ciencia y sus datos no tienen perspectiva de sexo”.
Profesor D. Manuel Castillo Martos.
(Ver sinopsis).
13 de marzo de 2023
“Patrimonio histórico artístico. Nanotecnología del pasado”.
Profesor D. José Luis Pérez Rodríguez.
20 de marzo de 2023
“El vapor: motor de una revolución técnica en Sevilla a inicios del siglo XIX”.
Profesor D. F. Javier Almarza Madrera.
27 de marzo de 2023
“De la mujer y la Royal Society, la Chemical Society y la Pharmaceutical Society: un parto doloroso”.
Profesor D. Agustín García Asuero.
8 de mayo de 2023
“Preludio filosófico a las revoluciones científicas del siglo XX: Ludwig Boltzmann”.
Profesor D. Juan Arana Cañedo-Argüelles.
15 de mayo de 2023
“Émilie du Châtelet, una marquesa entre dos mundos”.
Profesora Dª. María de Paz Amérigo.
22 de mayo de 2023
“Agnes Pockels, un ama de casa que inició la experimentación seria en interfase”.
Profesor D. Antonio Roselló Segado
29 de mayo de 2023
“Cerebro, conciencia y libertad en el pensamiento de Benjamín Libet”.
Profesor D. Francisco José Soler Gil.
5 de junio de 2023
“Las primeras cristalógrafas”.
Profesora Dª. Adela Muñoz Páez.
Los martes de la Academia
A las 19.00 horas.
Salón de Actos del Excmo. Ateneo de Sevilla.
C/ Orfila 7.
18 de octubre de 2022
ILMO. SR. D. ANTONIO GÓMEZ EXPÓSITO
Título: "Power to the people”.
15 de noviembre de 2022
ILMA. SRA. Dª. MONTSERRAT VILÀ PLANELLA
Título: "Cambio ambiental en la cuenca mediterránea”.
24 de enero de 2023
ILMO. SR. D. PEDRO JORDANO BARBUDO
“Las aves en la red de la vida”.
7 de febrero de 2023
ILMO. SR. D. FRANCISCO SÁNCHEZ BURGOS
Título: “Acerca del cambio climático: ¿Galgos o podencos?”.
7 de marzo de 2023
ILMO. SR. D. ANTONIO DURÁN GUARDEÑO
“El corazón de las tinieblas: la naturaleza humana a la luz de las matemáticas (y la física)”.
15 de septiembre - 13 de octubre. .2022
Galería fotográfica del Ciclo de Conferencias Científicas 2022.
5.3.2018
Transparencias mostradas en la conferencia ““Carlos III y las Academias” por D. José Luis de Justo Alpañés dentro del Ciclo sobre Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica.
Mayo .2022
Ciclo de conferencias interacadémicas "Energía y medioambiente":
"Energía sin fuego". Antonio Gómez Expósito, IEEE Fellow.
Real Academia Sevillana de Ciencias. Facultad de Química. C/ Profesor García González s/n. 41012 Sevilla. Tfno. : 955 42 01 89. Email: rasc@us.es