13.6.2023

La Real Academia Sevillana de Ciencias informa de que, en la Junta General Extraordinaria celebrada el pasado 13 de junio, se procedió a la elección de los cargos de la Junta de Gobierno con el siguiente resultado:

Presidente: Excmo. Sr. D. Miguel Ángel de la Rosa Acosta

Vicepresidenta: Ilma. Sra. Dª. Rosario Fernández Fernández

Secretario: Ilmo. Sr. D. Enrique Fernández Cara

Tesorero: Ilmo. Sr. D. Antonio Gómez Expósito

Bibliotecario: Ilmo. Sr. D. Javier Fernández Sanz

7.6.2023

Artículo publicado en el Diario ABC de Sevilla por nuestro Presidente, el Excmo. Sr. D. José Luis de Justo Alpañés: "La sequía".

31.5.2023

Acto in memoriam del Ilmo. Sr. D. José Luis Vicente Córdoba, quien fuera académico de número de la RASC y presidente de la Sección de Matemáticas, figura señera en el mundo del Álgebra y uno de los fundadores de esta  Academia.

 

El acto se celebrará el próximo miércoles 31 de mayo a las 19.00 h. en el salón de actos de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (c/ Tarfia).

 

13.5.2023

Artículo publicado en  El País por el académico D. José López Barneo: "El valor de una política científica acertada: Cataluña marca la diferencia".

VER NOTICIAS ANTERIORES

Vídeos e imágenes de interés

23.5.2023

Conferencia: "La realidad, el campo y  el entrelazamiento".

Conferencia del Excmo. Sr. D. José Manuel Sánchez Ron.

Historiador de la Ciencia.

Doctor en Física Teórica.

Subdirector de la RAE

19.10.2020

Mesa redonda en la Universidad Pablo de Olavide, organizada conjuntamente por la RASC y la UPO, llamada “COVID-19: Impacto social y retos científicos”.

Noticias destacadas

Premios

Colaboradores/Patrocinadores

"Las imágenes móviles de las Secciones de Biología, Física y Química, proceden previa autorización del repositorio Digital.CSIC"

CONVOCATORIA

DE LOS PREMIOS

 A

INVESTIGADORES JÓVENES

2022

Fallo de los Premios para Investigadores Jóvenes. Convocatoria de 2022.

VER  AQUÍ

Publicaciones: e-Books

Memorias de la Real Academia Sevillana de Ciencias. Vol. 22.

 

Año 2019.

 

Real Academia Sevillana de Ciencias

 

 

Monografías de la Real Academia Sevillana de Ciencias

 

 

Geotecnia y Medio Ambiente

 

 

Real Academia Sevillana de Ciencias

Ciclo de Historia y Filosofía de la Ciencia y de la Técnica.

En memoria del Profesor Ramón Queraltó Moreno.

 

Del 13 de febrero al 15 de junio de 2023.

 

Organizan: Facultad de Química y la Real Academia Sevillana de Ciencias.

 

De 19.00 a  20.30 horas en el salón de grados de la Facultad de Química de la Univefrsidad de Sevilla.

13 de febrero de 2023
“El Metro de Sevilla desde su gestación hasta la línea 3”.

Profesor D. José Luis de Justo Alpañés.

 


20 de febrero de 2023

“La ciencia y sus datos no tienen perspectiva de sexo”.

Profesor D. Manuel Castillo Martos.

(Ver sinopsis).

 


13 de marzo de 2023

“Patrimonio histórico artístico. Nanotecnología del pasado”.

Profesor D. José Luis Pérez Rodríguez.

 


20 de marzo de 2023

“El vapor: motor de una revolución técnica en Sevilla a inicios del siglo XIX”.

Profesor D. F. Javier Almarza Madrera.

 


27 de marzo de 2023

“De la mujer y la Royal Society, la Chemical Society y la Pharmaceutical Society: un parto doloroso”.

Profesor D. Agustín García Asuero.

 


8 de mayo de 2023

“Preludio filosófico a las revoluciones científicas del siglo XX: Ludwig Boltzmann”.

Profesor D. Juan Arana Cañedo-Argüelles.

 


15 de mayo de 2023

“Émilie du Châtelet, una marquesa entre dos mundos”.

Profesora Dª. María de Paz Amérigo.

 


22 de mayo de 2023

“Agnes Pockels, un ama de casa que inició la experimentación seria en interfase”.

Profesor D. Antonio Roselló Segado

 


29 de mayo de 2023

“Cerebro, conciencia y libertad en el pensamiento de Benjamín Libet”.

Profesor D. Francisco José Soler Gil.

 


5 de junio de 2023

“Las primeras cristalógrafas”.

Profesora Dª. Adela Muñoz Páez.

Los martes de la Academia

A las 19.00 horas.
Salón de Actos del Excmo. Ateneo de Sevilla.

C/ Orfila 7.

18 de octubre de 2022

ILMO. SR. D. ANTONIO GÓMEZ EXPÓSITO

Título: "Power to the people”.

 

15 de noviembre de 2022

ILMA. SRA. Dª. MONTSERRAT VILÀ PLANELLA

Título: "Cambio ambiental en la cuenca mediterránea”.

 

24 de enero de 2023

ILMO. SR. D. PEDRO JORDANO BARBUDO

“Las aves en la red de la vida”.

 

7 de febrero de 2023

ILMO. SR. D. FRANCISCO SÁNCHEZ BURGOS

Título: “Acerca del cambio climático: ¿Galgos o podencos?”.

 

7 de marzo de 2023

ILMO. SR. D. ANTONIO DURÁN GUARDEÑO

“El corazón de las tinieblas: la naturaleza humana a la luz de las matemáticas (y la física)”.

15 de septiembre  - 13 de octubre. .2022

Galería fotográfica del Ciclo de Conferencias Científicas 2022.

Mayo .2022

Ciclo de conferencias interacadémicas "Energía y medioambiente":

"Energía sin fuego". Antonio Gómez Expósito, IEEE Fellow.

Enlaces de interés

Blog

Este Blog contiene una recopilación actualizada en 2023 de biografías de Ingenieros Superiores de las diferentes especialidades de ingeniería, que han nacido o ejercido en Sevilla cuyas trayectorias ética y profesional son muy relevantes por lo que se les puede considerar Ingenieros Sevillanos Ilustres.

Real Academia Sevillana de Ciencias. Facultad de Química. C/ Profesor García González s/n. 41012 Sevilla. Tfno. : 955 42 01 89. Email: rasc@us.es